"Las leyendas del lavadero", narración de cuentos y leyendas en la Plaza del Ayuntamiento de Villalbilla
El próximo viernes 8 de julio se presenta un nuevo proyecto llamado "Las Leyendas del Lavadero", éste es un espectáculo pensado para realzar el lugar y el incomparable entorno que nos ofrece el Lavadero de Villalbilla.
Se trata de la narración de unos cuentos o unas leyendas adaptadas a tal efecto y que a través de los trovadores que se encargarán de contarlas conseguiremos crear un ambiente "mágico" que no dejará indiferente a nadie, no es recomendable para menores de 14 años.
El espectáculo comenzará sobre las 23: 00 horas, el aforo es limitado, si no hubiese sitio para los asistentes, el viernes 29 de julio se repetiría.
El programa es el siguiente:
23:00 horas. En la plaza del Ayto. se forma el grupo que asistirá a "Las leyendas del Lavadero".
23:15 horas.Los trovadores recepcionan y acompañan a los espectadores hasta su lugar.
00:15 horas. Habrán finalizado las narraciones y se asistirá al "conxuro" de la Queimada que se compartirá con todos los asistentes, eso sí mayores de edad.
"El Lavadero de Villalbilla":
Hace ya bastantes años acompañaba a Mª Jesús Alcocer, periodista de fenómenos sobrenaturales, y a Montse Pajares, la fotógrafa que vino con ella, para preparar un reportaje sobre el lavadero de Villalbilla, cuando llegamos, encontramos a una señora que lavaba con mucho ardor su ropa.
Al terminar, esta señora nos dijo muy convencida y en voz baja, como quien cuenta un secreto:
-“Este lugar es mágico, ¿sabe usted? Llevo viniendo muchos años y siempre tengo esa sensación”.
-“Y ¿por qué es mágico?”, le preguntó Mª Jesús.
-“Porque es especial, aquí hay algo que no se puede explicar, un algo que no hay en otros sitios, pero que te atrae y te fascina”.
Hay personas que piensan que en algunos lugares del planeta la energía que brota de la tierra se hace mucho más densa, y uno es capaz de notarlo. Son lugares privilegiados de concentración de esa energía, en relación incluso con la geología del subsuelo.
En esos sitios las misteriosas fuerzas telúricas de la madre Tierra aflorarían al exterior. Otros hablan de vórtices energéticos, de lugares de poder o de puntos de meditación.
Como es natural, cada uno es muy libre de explicarse las cosas como quiera pero, como dice la Wikipedia, “no existe ninguna evidencia científica que avale de ningún modo este pseudofenómeno”.
Pero entonces, ¿por qué la gente experimenta algo especial en el Lavadero de Villalbilla?
Otro visitante, Alfonso, contó después de su visita:
“Donde más paz se respiraba era en El Lavadero y sus alrededores”, la mención no era una excepción: aquí se respira paz, eso es verdad, pero hay algo más, difícil de explicar...
Hace no mucho tiempo, una anciana que estaba de visita nos contó: “he estado muy a gusto en El Lavadero y la verdad que es un sitio muy especial, al principio te da un poco de miedo, pero se respira calma y serenidad, estás en paz. Después de estar allí, no me diga por qué, no le tengo ningún miedo a la muerte”.
Visitantes de diversas creencias o de ninguna, coinciden en esa apreciación: Pasear por el pinar junto Al Lavadero, empapándose del aire limpio y la energía que desprende el lugar, proporcionan una experiencia espiritual que cualquiera con un mínimo de sensibilidad es capaz de captar. ¿Es casual esa impresión común?.
Por cierto, tengo que decirles que de las fantásticas fotos que hizo Montse en este lugar, no hay constancia, el carrete estaba velado…