Torrejón de Ardoz

SSP y Ganar Torrejón inician acciones institucionales en defensa de las familias de Torrejón de Ardoz afectadas por fondos buitre

Escrito por Sucesos Del Henares 1 el . Publicado en Torrejón de Ardoz

Sí Se Puede y Ganar Torrejón (IU-EQUO) presentarán una moción conjunta en septiembre para que el pleno del Ayuntamiento adopte medidas concretas que eviten la acción de estos fondos contra las familias adjudicatarias de las viviendas.

Los grupos municipales de Sí Se Puede y Ganar Torrejon (IU-EQUO) presentarán en el pleno municipal del mes de septiembre una moción conjunta para solicitar que la Corporación de Torrejón inicie medidas concretas de protección de las familias afectadas por la acción de los fondos buitre en Torrejón de Ardoz.

En una reunión que ambos grupos municipales mantuvieron a última hora de la mañana de ayer en el Ayuntamiento de Torrejón, con familias afectadas de diferentes promociones de viviendas de la localidad, los portavoces de ambos grupos, Luis Andrés Pérez (Si Se Puede) y Santiago Algora (Ganar Torrejón(IU-EQUO) trasmitieron a las personas afectadas la predisposición total de ambas formaciones políticas por iniciar todos los trámites institucionales oportunos para intentar evitar las consecuencias de la acción de los fondos buitres sobre estas familias.

En concreto, tal y como explicaron los portavoces de ambas formaciones, la acción institucional se va a centrar en tres frentes: en primer lugar nuestra competencia está en el municipio, por lo tanto, en el mes de septiembre vamos a presentar una moción conjunta que registraremos para su debate en el Pleno municipal con el fin de arrancar un compromiso total por parte del resto de las fuerzas políticas con representación municipal.

Para ello ya hemos acordado conformar un grupo de trabajo conjunto en el que vamos a participar representantes de los dos grupos municipales así como familias afectadas con el fin de que la moción que presentemos y debatamos recoja todas las inquietudes que preocupan y afectan a estas familias.

El segundo ámbito de actuación va a ser el regional. La responsabilidad absoluta de lo que está ocurriendo en este caso la tiene la Comunidad de Madrid que en su día concedió los pisos en régimen de alquiler con opción a compra pero, posteriormente, los enajenó y entregó a un fondo buitre que ahora quiere hacer el agosto con las necesidades de estas familias.

Por eso, nuestro segundo nivel de actuación va a ser la Asamblea de Madrid y por eso nos hemos puesto en contacto con el grupo parlamentario de Podemos desde donde se va a recibir a las familias con el fin, igualmente, de iniciar la tramitación parlamentaria oportuna para instar al actual Gobierno de Cristina Cifuentes a tomar medidas en este sentido. Esperamos, además, que en este punto Ciudadanos sea consecuente.

Su apoyo a Cifuentes en este caso puede ser determinante para que estas familias puedan ver la luz o, por el contrario, sus problemas se agranden.

Y la tercera vía de trabajo que se ha iniciado también ha sido la de ámbito estatal. En este sentido, y a pesar de que las competencias de Vivienda en este caso las tienen las comunidades autónomas, la trascendencia de este tipo de actuaciones y el papel que desempeñan este tipo de fondos buitre son lo suficientemente graves como para que desde el Parlamento español se legisle en favor de la ciudadanía y se limite los abusos de este tipo de prácticas.

Por eso, hemos solicitado también la intermediación del grupo parlamentario de Unidos Podemos al que nos hemos dirigido para empezar a articular las vías de trabajo conjuntas que posibiliten avanzar en la consecución de posibles soluciones.

 

Lock full review www.8betting.co.uk 888 Bookmaker

Copyright © 2013 Sucesos Del Henares. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad.